
El curioso origen de los botones
5th septiembre 2016|Posted in: Bienvenidos
El origen de los botones es sin duda muy curioso. Antiguamente no se utilizaban como hoy en día, para abrochar vestidos o camisas, sino que eran una especie de adornos que se llevaban cosidos a la ropa, tanto hombres como mujeres. Los griegos y los romanos los llevaban también como adorno y podían ser de moluscos o de madera.
Los botones más antiguos se registran en el año 2000 a. de C. y fueron encontrados en los yacimientos arqueológicos del valle de Indostán. Eran realmente conchas de moluscos diferentes que estaban talladas con una forma circular o triangular y con dos agujeros en la parte central.
¿Y cuándo surgió la costumbre de abotonar la ropa con botones? Fue en Europa oriental en el año 1200. Los vestidos holgados y sueltos fueron evolucionando hasta ser sustituidos por trajes más pegados y ceñidos al cuerpo. Los cinturones y los imperdibles no acababan de atar la ropa como se deseaba, así que la idea de colocar los botones a un lado de la ropa y los ojales al otro fue la solución.
En el año 1750 aproximadamente, en Inglaterra se empezaron a convertir en un elemento de vestir práctico, y lo que era un adorno fue cumpliendo una clara función. En América se comenzaron a fabricar en 1800 en bronce y en hueso, aunque los materiales fueron cambiando con el paso del tiempo, y dependiendo de la clase social y de las posibilidades económicas, los materiales eran más nobles.
Mirian Sogge
19th noviembre 2016
The posts is very useful.|
Douglas Hortillosa
20th noviembre 2016
Many thanks! It is definitely an remarkable webpage.|